fbpx
Gobierno Ayuda
SER BENEFICIARIO
  • Inicio
  • Gobierno México
  • Apoyos económicos
    • ¿Cómo conseguir un subsidio por desempleo?
    • Apoyos económicos madres solteras mexicanas
    • Ayudas del gobierno en presencia de la fase 3.
  • Becas
    • Becas para el Bienestar Benito Juárez
    • Becas y créditos a jóvenes comprometidos con el futuro.
    • Estudia con la ayuda de una beca para madres solteras
  • Contacto
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Gobierno México
  • Apoyos económicos
    • ¿Cómo conseguir un subsidio por desempleo?
    • Apoyos económicos madres solteras mexicanas
    • Ayudas del gobierno en presencia de la fase 3.
  • Becas
    • Becas para el Bienestar Benito Juárez
    • Becas y créditos a jóvenes comprometidos con el futuro.
    • Estudia con la ayuda de una beca para madres solteras
  • Contacto
Sin resultados
View All Result
Gobierno Ayuda
Sin resultados
View All Result
Inicio Gobierno México

Programa de Vivienda en Conjunto.

julio 27, 2021
in Gobierno México, Subsidios para vivienda
0
Programa de Vivienda en Conjunto.
217
COMPARTE
1.7k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en Twitter

¡Una vivienda digna, decorosa y accesible para los capitalinos!

El Gobierno de la Ciudad de México ha desarrollado el Programa de Vivienda en Conjunto con el objetivo de subsidiar la vivienda a cientos de miles de capitalinos de bajos recursos quienes solo podían soñar con una casa para su familia.

La escasez de vivienda en Ciudad de México es uno de los principales desafíos urbanos paras las autoridades capitalinas. De acuerdo con estimaciones de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) de la ciudad, se necesitan construir 200 mil casas y departamentos nuevos cada año.

Artículos relacionados

Reconstrucción de los hogares mexicanos.

Reconstrucción de los hogares mexicanos.

Apoyos económicos madres solteras mexicanas

La falta de inversión, burocracia y la destrucción de miles de casas como consecuencia del sismo de 2017 son los principales factores de la escasez de vivienda en CDMX.

En Gobierno Ayuda te contaremos todo lo que debes saber para que seas un beneficiario de Vivienda en Conjunto y para que puedas acceder a los demás subsidios de vivienda del gobierno de México.

Una vivienda accesible para las familias de CDMX

El Gobierno de la Ciudad de México es consciente de los problemas habitacionales que padecen los capitalinos. Hacinamiento, rezago habitacional y viviendas en zonas de riesgo. Son algunas de las situaciones que condenan a personas de bajos recursos económicos y en situación de vulnerabilidad social a quedarse sin un hogar propio.

El déficit ha generado un incremento aberrante en los precios de casas y departamentos. Según algunas estimaciones de las inmobiliarias más importantes de México una vivienda en CDMX cuesta cerca de $8,600,000.00, con un salario mínimo promedio de solo $141.7 diarios.

Son evidentes las dificultades de los más vulnerables para adquirir una vivienda en la ciudad. Son condenados a la marginalidad, habitando lugares precarios con pocos o ningún servicio urbano.

Un deber constitucional

En el artículo 4 de la Constitución Política de los Estados Unidos establece que “toda familia tiene derecho a disfrutar de una vivienda digna y decorosa”. Es decir, con suficiente espacio para evitar el hacinamiento, diseño estructural seguro y distancia mínima con otras viviendas.

Con Vivienda en Conjunto, el Gobierno de CDMX pretende ayudar a los más desfavorecidos a tener su primera vivienda trayendo estabilidad y felicidad a las familias.

¿En qué consiste el Programa de Vivienda en Conjunto?

El programa contempla la entrega de subsidios para viviendas a miles de habitantes de la capital. Está enmarcado en la Ley de Vivienda de la Ciudad de México que garantiza el acceso a un hogar para todos los capitalinos. Contempla la entrega de créditos para la adquisición, construcción y rehabilitación de las viviendas.

Este es ejecutado por el Instituto de Vivienda (INVI) a través de siete modalidades de Financiamiento:

  • Financiamiento para vivienda nueva terminada: Financiamiento total por parte del INVI para la construcción de nuevas viviendas en predios con uso habitacional y acceso a los servicios urbanos.
  • Para adquisición y rehabilitación de vivienda en inmuebles catalogados: Un apoyo financiero total o parcial para la adquisición o rehabilitación de un inmueble catalogado como un patrimonio histórico o artístico por la institución correspondiente. Un subsidio especial para quienes perdieron su vivienda luego de los sismos de 2017 y 2018.
  • Financiamiento para adquisición y rehabilitación de vivienda en inmuebles no catalogados: Se trata de un subsidio para la adquisición o reparación de vivienda que requieran obras estructurales y mantenimiento de instalaciones eléctricas y sanitarias. 
  • Financiamiento de vivienda progresiva: Consiste en el financiamiento para la construcción de viviendas plurifamiliares a través de varios proyectos comunes. Los mismos cuentan con asesoría técnica por parte de la institución.
  • Para la adquisición de vivienda: Se corresponde a un crédito con cero intereses para la adquisición de viviendas nuevas o en uso que es propiedad de otra persona y manifieste intención de venderla.
  • Financiamiento de arrendamiento con opción a compra: Se trata de un financiamiento para adquisición de viviendas que están arrendadas o a través de pagos de rentas con un acuerdo previo con el arrendatario.
  • Para condominio familiar: Es un crédito inicial o complementario para constituir una propiedad en condominio accediendo a mejores condiciones fiscales ante el Gobierno de la Ciudad. 

¿Quiénes son los beneficiarios del Programa Vivienda en Conjunto?

Según el Consejo de Evaluación del Desarrollo Social de la Ciudad de México, se estima que el 52.5 % de la población que habita CDMX está en situación de pobreza por ingreso. Para los grupos más vulnerables es casi imposible adquirir una vivienda sin un subsidio por parte del Gobierno.

Aunque Vivienda en Conjunto es para todos los habitantes de Ciudad de México, la prioridad es atender los grupos de:

  1. Adultos mayores con dependencia económica.
  2. Madres o padres solteros con dependientes económicos.
  3. Personas con capacidades diferentes.
  4. Personas cuya vivienda se encuentra en alto riesgo o carecen de servicio urbanos básicos.
  5. Jefas de familia con dependientes económicos.
  6. Grupos indígenas.

¿Cómo acceder a un subsidio del Programa Vivienda en Conjunto?

El Programa tiene como objetivo primordial proveer de subsidios a las personas que carecen de los recursos para adquirir una vivienda. Para determinar quiénes recibirán ayudas, la Dirección de Integración y Seguimiento de la Demanda de Vivienda creó un sistema de información sobre beneficiarios.

Se trata de una Cédula Única con la información socio–económica de los núcleos familiares quienes solicitan la ayuda. La dirección verifica cuántas personas componen la familia, las condiciones de pobreza que tienen y si habitan en lugares de riesgo antes de que el Comité de Financiamiento apruebe o no el apoyo.

Condiciones para que recibas un crédito de Vivienda en Conjunto inmediatamente

Existen algunas condiciones especiales por las cuales los solicitantes pueden recibir el apoyo del Gobierno de CDMX para adquirir una vivienda inmediatamente. Se aplican bajo los siguientes esquemas:

  • Las personas que habitan un inmueble expropiado son beneficiarias automáticamente por un crédito con cero intereses para adquirir una vivienda.
  • Integrantes de organizaciones sociales siempre y cuando el representante presente el proyecto de vivienda plurifamiliar ante el INVI.
  • Los solicitantes que han debido abandonar su vivienda debido a condiciones de alto riesgo y no tienen capacidad de cubrir el pago de una renta en otro lugar serán beneficiarios de una nueva vivienda.

Requisitos para acceder al Programa Vivienda en Conjunto

Los solicitantes priorizados deben cumplir los requisitos estipulados en las Reglas de Operaciones del INVI para ser beneficiario de Vivienda en Conjunto:

  • Ser mayor de 18 años.
  • Vivir en la Ciudad de México conforme a la legalidad de los Registros Civiles.
  • No ser propietario de una vivienda en Ciudad de México.
  • Tener un ingreso mínimo menor a cinco veces el salario mínimo diario en el núcleo familiar registrado en la Cédula Única.
  • Edad máxima de 64 años, en caso de rebasar dicha edad deberá recurrir a un deudor solidario.
  • Estudio previo del INVI que permita comprobar la información del grupo familiar.

¿Cómo me inscribo en el Programa Vivienda en Conjunto?

Para ser beneficiario de este programa deberás presentar la documentación requerida ante la Dirección de Integración y Seguimiento a la Demanda de Vivienda siguiendo este proceso:

  1. Realizar una cita previa en el portal web del Gobierno de CDMX Pulsa aquí para obtener tu cita.
  2. Presentarte en la dirección ubicada Canela No. 660, primer piso, colonia Granjas México, Alcaldía Iztacalco, Ciudad de México, el día de la cita, en el horario establecido de 9:30 a 13:30 horas.
  3. Consignar los documentos actualizados establecidos en las Reglas de Operación del Programa.
  4. Esperar la realización del estudio socio-económico y la posterior remisión de la Cédula Única.
  5. Esperar la aprobación del apoyo por parte del Consejo de Financiamiento en la modalidad que has optado.

Ten en cuenta que el beneficio social que se aplican en los créditos que autoriza el INVI, a través de la modalidad de financiamiento por la que opte el beneficiario.

Documentos requeridos para ser beneficiario de Vivienda en Conjunto

  • Acta de nacimiento del solicitante y su conyugue, concubina o concubinario en caso de haberlo.
  • Identificación oficial del solicitante.
  • CURP del solicitante y su conyugue, concubina o concubinario en caso de haberlo.
  • Acta de matrimonio, de barandilla o acta de nacimiento de uno de los hijos para acreditar el concubinato.
  • Acta de nacimiento del deudor solidario en caso de haberlo.
  • Identificación oficial deudor solidario en caso de haberlo.
  • CURP del deudor solidario en caso de haberlo.
  • Formato deudor solidario en caso de haberlo.
  • Comprobante de ingresos o carta declaración de ingresos del solicitante.

En caso de ser varios solicitantes debes presentar los documentos de cada uno de ellos. Luego de entregar la documentación se asignará la Cédula Única cuya información será comprobada por la Dirección de Integración y Seguimiento a la Demanda de Vivienda.

Share87Tweet54

Related Posts

Reconstrucción de los hogares mexicanos.

Reconstrucción de los hogares mexicanos.

Programa Nacional de Reconstrucción, Componente de Vivienda. ¡Un hogar digno para volver a empezar! No hay mayor prueba de resiliencia...

Apoyos económicos madres solteras mexicanas

México no ha escapado de la situación actual y así como otros países ha sido muy afectado por el COVID...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencia
  • Comentado
  • Reciente
Becas y créditos a jóvenes comprometidos con el futuro.

Becas y créditos a jóvenes comprometidos con el futuro.

Becas para el Bienestar Benito Juárez

Becas para el Bienestar Benito Juárez

Apoyos económicos madres solteras mexicanas

Estudia con la ayuda de una beca para madres solteras

Estudia con la ayuda de una beca para madres solteras

Ayudas del gobierno en presencia de la fase 3.

Ayudas del gobierno en presencia de la fase 3.

Apoyos económicos madres solteras mexicanas

Becas para el Bienestar Benito Juárez

Becas para el Bienestar Benito Juárez

Becas y créditos a jóvenes comprometidos con el futuro.

Becas y créditos a jóvenes comprometidos con el futuro.

Programa de Vivienda en Conjunto.

Programa de Vivienda en Conjunto.

Reconstrucción de los hogares mexicanos.

Reconstrucción de los hogares mexicanos.

Becas para el Bienestar Benito Juárez

Becas para el Bienestar Benito Juárez

Estudia con la ayuda de una beca para madres solteras

Estudia con la ayuda de una beca para madres solteras

Síguenos en

Brindamos las ayudas o apoyos económicos necesarios que puedan generar tranquilidad en su hogar. Por medio de los programas sociales, subsidios para vivienda, becas, apoyos económicos para estudiantes y madres solteras a los que puedan acceder.

Ayuda

Quienes somos
Contacto
Política de privacidad
Política de cookies 

Paginas
  • Apoyos económicos
  • Ayudas para madres solteras
  • Becas
  • Becas Benito Juarez
  • Becas para madres solteras
  • Becas y créditos
  • Gobierno México
  • Subsidios para vivienda

© Gobayu – Gobierno Ayuda – 2021 – Todos los derechos reservados.

Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Gobierno México
  • Apoyos económicos
    • ¿Cómo conseguir un subsidio por desempleo?
    • Apoyos económicos madres solteras mexicanas
    • Ayudas del gobierno en presencia de la fase 3.
    • Reconstrucción de los hogares mexicanos.
  • Becas
    • Becas para el Bienestar Benito Juárez
    • Becas y créditos a jóvenes comprometidos con el futuro.
    • Estudia con la ayuda de una beca para madres solteras
  • Contacto
  • SER BENEFICIARIO

© 2021 Gobayu - Gobierno Ayuda.